Muro de contención de hormigón ciclópeo
UNM015 Muro de contención de hormigón ciclópeo
Muro de contención de tierras de hormigón ciclópeo, de hasta 3 m de altura, realizado con hormigón fck 150, HM-15/P/38,1/I elaborado en planta y vaciado desde camión (60% de volumen) y piedra bruta de 15 a 30 cm de diámetro (40% de volumen). Incluso tubos de PVC para drenaje.

Altura
Volumen (%)
Vaciado
Hormigón
Resistencia
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Excesos sobre volumen teórico de hormigón (%)
Dimensiones

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt10hmf130nog

Hormigón masivo fck 150, tipo HM-15/P/38,1/I, elaborado en planta.

0,630

698.066

439.782

mt01arg100b

Piedra bruta de 15 a 30 cm de diámetro.

0,400

115.621

46.248

mt36tie010da

m

Tubo de PVC, serie B, de 75 mm de diámetro y 3 mm de espesor, con extremo abocardado.

0,050

34.959

1.748

     

Subtotal materiales:

487.778

2

 

Mano de obra

   

mo045

h

Oficial hormigonero.

0,206

71.401

14.709

mo092

h

Medio oficial hormigonero.

0,206

45.747

9.424

mo087

h

Medio oficial de construcción de obra civil.

0,915

43.989

40.250

     

Subtotal mano de obra:

64.383

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

3,000

552.161

16.565

Coste de mantenimiento decenal: 85.309G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

568.726


UNIDAD DE OBRA UNM015: MURO DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN CICLÓPEO.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

Dependiendo de la agresividad del terreno o la presencia de agua con sustancias agresivas, se elegirá el cemento adecuado para la fabricación del hormigón, así como su dosaje y permeabilidad.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Muro de contención de tierras de hormigón ciclópeo, de hasta 3 m de altura, realizado con hormigón fck 150, HM-15/P/38,1/I elaborado en planta y vaciado desde camión (60% de volumen) y piedra bruta de 15 a 30 cm de diámetro (40% de volumen). Incluso tubos de PVC para drenaje.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen medido sobre la sección teórica de cálculo, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo del muro. Disposición de los tubos de drenaje. Vaciado y compactación del hormigón. Colocación de las piedras en el hormigón fresco. Curado del hormigón.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas al terreno. Se garantizará el correcto drenaje.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la circulación de vehículos y la colocación de cargas en las proximidades del trasdós del muro. No se abrirán zanjas paralelas al muro ni en la explanada inferior ni junto al muro.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la fundación ni el encofrado.